¿USO DE IA PARA SELECCIONAR A LOS TRABAJADORES AFECTADOS POR UN DESPIDO COLECTIVO?

Despido colectivo con IA

Despido colectivo con IA

¿Se puede usar Inteligencia Artificial (IA) para seleccionar trabajadores afectados por un despido colectivo? Para seleccionar a los trabajadores afectados por un despido colectivo, es necesario establecer unos criterios objetivos para seleccionarlos. Para ello, ¿se puede utilizar IA?

Cuando una empresa realiza un despido colectivo, debe establecer criterios objetivos para seleccionar a los trabajadores afectados: antigüedad, cualificación, productividad, polivalencia, absentismo, etc.

El problema puede surgir cuando la empresa usa sistemas de IA o algoritmos (por ejemplo, software de RRHH o análisis de rendimiento automatizado) para aplicar o definir esos criterios.

Marco jurídico aplicable

El art. 51 del Estatuto de los Trabajadores obliga a que los criterios de selección sean objetivos y verificables, y que se comuniquen durante el periodo de consultas con los representantes de los trabajadores.

Si interviene un sistema automatizado, debe poder explicarse y auditarse.

Riesgos y controversias

  • Falta de transparencia: muchas IA (especialmente modelos privados) no permiten conocer los algoritmos de decisión.

  • Sesgos o discriminación: si los datos históricos reflejan desigualdades, el sistema puede replicarlas (por ejemplo, perjudicar a mujeres, mayores o colectivos vulnerables).

  • Ausencia de control sindical: los representantes de los trabajadores deben poder revisar los criterios usados, pero a veces las empresas alegan confidencialidad técnica.

A consecuencia de ello, los tribunales pueden declarar nulo el despido y los trabajadores afectados tienen derecho a ser indemnizados por los daños y perjuicios causados por su afectación en él.

Sin embargo, no hay una norma que regule y recoja con detalle en qué deben basarse los criterios de elección para entenderse objetivos y suficientes. Por ello, los tribunales han ido valorando los criterios según las circunstancias de cada caso concreto.

¿Se ha pronunciado el Tribunal Supremo sobre algún caso concreto?

El Tribunal Supremo, en un caso concreto de despido colectivo en el que se ha empleado la IA para seleccionar los trabajadores afectados, ha determinado que los criterios de selección establecidos a través de este sistema informático estuvieron presentes en la negociación desde su fase inicial. El programa era conocido por los representantes de los trabajadores y, por tanto, recibieron información suficiente acerca de los criterios de selección, aunque manifestaran su disconformidad con el sistema usado. Por ello, se concluye que los criterios de afectación generados por los parámetros del programa son objetivos y no generan discriminación en la plantilla, ya que se basan en las competencias de los trabajadores.

Publicado en Derecho laboral y etiquetado , , , , , , .

Deja una respuesta